Tecnología Educativa
Aprendizaje implícito
El aprendizaje implícito es un proceso en el que se aprenden cosas y se adquiere conocimiento de manera incidental, sin una conciencia por parte de la persona que está aprendiendo, aunque sí requiere una cantidad mínima de atención.
Este tipo de aprendizaje trae como resultado conocimiento en forma de representaciones abstractas y algunos investigadores han relacionado esta manera de aprender con la memoria implícita.
Tipos de aprendizaje implícito
Aprendizaje por categorías: el aprendizaje implícito por categorías refleja cambios en la persona que lo adquiere, que dependen de la experiencia en los procesos perceptivos del cerebro
Aprendizaje por secuencias: el aprendizaje por secuencias implícitas permite aumentar la velocidad de ejecución en una actividad o proceso y esto sucede gracias a la repetición de movimientos en secuencia. Este tipo de adquisición de conocimiento depende de los cambios que se generan en las regiones del cerebro que controlan las habilidades relacionadas con el movimiento.
Características del aprendizaje implícito
Puede ocurrir a cualquier edad y no se ve afectado por la etapa de madurez en la que se encuentre la persona
El coeficiente intelectual o CI tiene poca relación con el aprendizaje implícito, pues esta manera de aprender puede desarrollarse de forma eficiente independientemente del CI.
Muestra elementos comunes en diferentes especies de seres vivos.
No es intencional, lo que lleva a que funcione de manera automática, una vez fijado con la repetición.
Ventajas del aprendizaje implícito
Permite aprender acciones motoras, sin que los individuos hagan un mayor esfuerzo, pues el aprendizaje se fija con la repetición de movimientos y secuencias.ermite aprender acciones motoras, sin que los individuos hagan un mayor esfuerzo, pues el aprendizaje se fija con la repetición de movimientos y secuencias.
Gracias a este tipo de aprendizaje una persona puede detectar gustos y habilidades que no sabía que tenía.
Permite adquirir costumbres y hábitos para las tareas cotidianas.
Se puede implementar sin necesidad de procesos conscientes y sin poner demasiada atención a la ejecución de la actividad
Es especialmente útil en contextos deportivos o para desarrollar habilidades que están relacionadas con actividades físicas.